Un reciente estudio de la empresa Pando Networks nos muestra un mapeo mundial con el nivel de banda ancha de cada país. De acuerdo a la investigación (y que tú puedes constatar en la realidad), el nivel de banda ancha en América Latina es uno de los más bajos, en contraste con Corea del Sur y algunas pequeños naciones de Europa que si tienen una velocidad que se puede denominar banda ancha.
De acuerdo al estudio la velocidad promedio de internet en todo el mundo es de 580 KBps. Para conseguir los resultados, Pando Networks recopiló datos recogidos entre el 1 de enero al 30 de junio del 2011, analizando 27 millones de descargas realizadas por 20 millones de usuarios de 18.017 proveedores de servicio de internet en 224 países. Estos son algunos resultados:
El ‘Top Ten‘ de los países con mejor conexión de banda ancha:
1.Corea del Sur, 2.202 KBps
2.Rumania, 1.909 KBps
3.Bulgaria, 1611 KBps
4.Lituania, 1.463 KBps
5.Letonia, 1.377 KBps
6.Japón, 1.364 KBps
7.Suecia, 1.234 KBps
8.Ucrania, 1.190 KBps
9.Dinamarca, 1.020 KBps
10.Hong Kong, 992 KBps
Si bien Pando Networks no hizo una lista con los países de menor banda ancha del mundo, si nos dice cuales son las ciudades con peor velocidad de conexión de internet. En ella encontramos ciudades poblados de Brasil, Bolivia y Venezuela.
Revisando el mapa interactivo, los países latinoamericanos tienen en promedio la siguiente velocidad de conexión:
Chile, 288 KBps
México, 237 KBps
Colombia, 183 KBps
Perú, 161 KBps
Argentina, 132 KBps
Ecuador, 126 KBps
Venezuela, 122 KBps
Uruguay, 115 KBps
Brasil, 105 KBps
Paraguay, 98 KBps
Bolivia, 62 KBps
Como vemos, en Latinoamérica estamos muy lejos de las velocidades ofrecidas en otros países. Sólo basta comparar a Corea del Sur con sus 2.202 KBps frente a Bolivia que tiene 62 KBps en promedio. Lo más preocupante es que la región ni siquiera se acerca a una velocidad promedio como las ofrecidas en el Reino Unido con 599 KBps o Estados Unidos con 616 KBps.
Link1: mapa interactivo con nivel de banda ancha en cada pais, realizado por Pando Networks
Link2: Documento en pdf con el estudio sobre banda ancha de Pando Networks.
Agregue un comentario